🔍 Introducción
La ONU celebra su 80° aniversario con más conflictos que consensos, más discursos que soluciones y menos dinero que nunca. Mientras el mundo arde en Gaza, Ucrania, Sudán y Yemen, el organismo que nació para evitar guerras parece atrapado en su propia burocracia. ¿Es la diplomacia multilateral una herramienta real o solo un ritual vacío?
📉 1. Desfinanciación: cuando el multilateralismo se queda sin presupuesto
La ONU enfrenta una crisis financiera sin precedentes. Estados Unidos, su mayor contribuyente, ha recortado más de 1.000 millones de dólares bajo la administración Trump ( La República). Solo 61 países han pagado sus cuotas anuales, lo que ha obligado a la ONU a reducir operaciones humanitarias, trasladar sedes y despedir personal.
🧨 2. Guerras sin freno: resoluciones que no resuelven
Ni Gaza, ni Ucrania, ni Siria, ni Sudán han visto avances reales gracias a la ONU. Las resoluciones no son vinculantes y el Consejo de Seguridad está paralizado por el veto de sus cinco miembros permanentes ( France24). La ONU condena, pero no detiene. Observa, pero no actúa.
🧠 3. Guterres: entre la esperanza y la impotencia
El Secretario General António Guterres insiste en que “la cooperación internacional es vital” ( Noticias ONU). Pero también admite que “cada país cree que puede hacer lo que quiera” y que la Carta de la ONU se aplica “cuando conviene”. Su llamado a reforzar el multilateralismo suena más a súplica que a estrategia.
📚 4. ¿Reinvención o funeral diplomático?
La ONU ha sido clave en logros históricos: el Protocolo de Montreal, la Agenda 2030, las misiones de paz en África. Pero hoy, su arquitectura financiera y política parece salida de 1945. ¿Puede reinventarse sin reformar el Consejo de Seguridad, sin financiación estable y sin voluntad política?
🧠 Reflexión final
La ONU no está muerta, pero sí enferma. Y como todo enfermo crónico, necesita más que aspirinas diplomáticas. Si el multilateralismo no se adapta al siglo XXI, será recordado como una idea noble que murió de irrelevancia.
📚 Ejemplo histórico
En 1939, la Sociedad de Naciones fracasó en evitar la Segunda Guerra Mundial. ¿Será la ONU de 2025 su versión moderna, atrapada en discursos mientras el mundo se desangra?
📣 Call To Action
¿Crees que la ONU aún tiene sentido? Comparte este artículo, comenta tu visión y ayúdanos a seguir desenmascarando los rituales del poder. Porque La Verdad Compartida no aplaude discursos —los disecciona.

Comentarios
Publicar un comentario