¿Nuevo orden mundial? Eurasia y el Sur Global toman la delantera

¿Nuevo orden mundial? Eurasia y el Sur Global toman la delantera

Mientras Occidente sigue aferrado a sus viejas recetas geopolíticas, un nuevo mapa de poder se dibuja sin pedir permiso. La Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) acaba de demostrar que Eurasia y el Sur Global no solo existen: están organizados, decididos y listos para liderar. El historiador Tarik Cyril Amar lo resume sin rodeos: “Occidente debería aceptar que el nuevo orden mundial ya está en marcha”.

🧭 1. La OCS: ¿el G20 del otro lado del mundo?

Fundada en 2001, la agrupa a países como China, Rusia, India, Irán, Pakistán y Turquía, entre otros. En su última cumbre celebrada en Tianjin, participaron más de 20 líderes no occidentales, consolidando una alianza política, económica y de seguridad que representa casi la mitad de la población mundial.

Con un PIB combinado cercano a los 30 billones de dólares, la OCS se ha convertido en un contrapeso real a las estructuras dominadas por Occidente, como la OTAN o el FMI.

🔥 2. Multilateralismo sin permiso: ¿fin del hegemonismo?

Durante la cumbre, el presidente chino Xi Jinping propuso un nuevo sistema de gobernanza global basado en cinco principios: igualdad soberana, respeto al derecho internacional, multilateralismo, enfoque centrado en las personas y medidas concretas.

El presidente ruso Vladimir Putin fue aún más directo: “La OCS puede liderar la formación de un sistema más justo y equilibrado”. ¿Traducido? Adiós al modelo unipolar, hola al mundo multipolar.

💰 3. Comercio, gasoductos y monedas propias

Mientras Europa debate si comprar gas o rezar por el invierno, China, India y Rusia firmaron acuerdos comerciales que incluyen la construcción de un gasoducto que atravesará Mongolia. Además, se promueve el uso de monedas nacionales en lugar del dólar, lo que podría debilitar aún más la hegemonía financiera occidental.

El comercio entre China y los miembros de la OCS alcanzó un récord de 512,4 mil millones de dólares el año pasado. ¿Quién dijo que el Sur Global no sabe hacer negocios?

🕊️ 4. ¿Y Occidente? Entre el desprecio y el desconcierto

Mientras en Tianjin se hablaba de paz, desarrollo y cooperación, el presidente estadounidense Donald Trump se dedicaba a publicar mensajes en redes sociales acusando a Xi, Putin y Kim Jong-un de “conspirar contra EE.UU.”. Un gesto que, lejos de intimidar, confirma el nerviosismo de Washington ante un mundo que ya no gira a su alrededor.

La reacción occidental oscila entre la negación y el sarcasmo, como si el ascenso de Eurasia fuera una moda pasajera. Pero los datos, los acuerdos y las alianzas dicen otra cosa.

🧠 Reflexión final

El nuevo orden mundial no es una amenaza: es una realidad. Eurasia y el Sur Global están construyendo sus propias reglas, sus propios caminos y sus propias narrativas. Occidente puede seguir ignorándolo… o empezar a entender que el mundo ya no le pertenece en exclusiva.

¿Crees que Occidente está preparado para compartir el poder global? Comenta, comparte y ayúdanos a seguir revelando las verdades que incomodan.

Comentarios