¿Quién financia la guerra en Ucrania? Empresas, contratos y propaganda | La Verdad Compartida

🧨 Introducción

La guerra en Ucrania no solo se libra en los campos de batalla. También se juega en despachos corporativos, conferencias diplomáticas y plataformas de inversión. ¿Quién financia realmente este conflicto? ¿Es la ayuda militar una inversión encubierta? ¿Y qué empresas están posicionándose para lucrar con la reconstrucción?

¿Quién financia la guerra en Ucrania? Empresas, contratos y propaganda | La Verdad Compartida

🏦 Ayuda militar: ¿solidaridad o negocio?

Desde 2022, países como EE.UU., Reino Unido y miembros de la UE han enviado miles de millones en armamento, entrenamiento y asistencia logística. Pero detrás de esa “ayuda” hay contratos millonarios con empresas como:

  • Raytheon Technologies y Lockheed Martin (fabricantes de misiles Javelin y sistemas Patriot)

  • BAE Systems (vehículos blindados y artillería)

  • Thales Group (tecnología de defensa y vigilancia)

Estas empresas no solo venden armas: sus acciones se disparan cada vez que el conflicto se intensifica. La guerra se convierte en un motor de crecimiento bursátil.

🧱 Reconstrucción: el nuevo oro europeo

Mientras los misiles siguen cayendo, ya se están firmando acuerdos para reconstruir Ucrania. En junio de 2024, la UE firmó 1.400 millones de euros en garantías y subvenciones, con el objetivo de atraer hasta 6.000 millones en inversiones privadas. ¿Quién se beneficia?

  • Empresas europeas de infraestructura como Vinci, Hochtief y Ferrovial

  • Fondos de inversión que buscan posicionarse en energía, transporte y telecomunicaciones

  • Consultoras globales que diseñan planes de reconstrucción con criterios occidentales

La reconstrucción no es solo ayuda: es colonialismo financiero disfrazado de solidaridad.

📺 Propaganda y relato oficial

La narrativa dominante presenta la guerra como una lucha por la democracia. Pero los medios que la sostienen están financiados por:

  • Think tanks occidentales como Atlantic Council y CEPA

  • Agencias de comunicación que reciben fondos públicos para “combatir la desinformación”

  • Plataformas digitales que priorizan contenidos pro-OTAN y censuran voces disidentes

La guerra también se libra en el terreno simbólico. Y ahí, la propaganda es tan estratégica como los misiles.

🔥 Conclusión editorial

La guerra en Ucrania no es solo geopolítica. Es también una oportunidad de negocio para corporaciones, fondos privados y gobiernos que invierten esperando retorno. La ayuda militar se convierte en contrato. La reconstrucción en mercado. Y la propaganda en inversión narrativa.

En La Verdad Compartida, no compramos relatos prefabricados. Seguimos el dinero. Y donde hay lucro, hay intereses que no se dicen.

📣 Llamado a la acción

Comparte este artículo. Exige transparencia en los contratos. Porque detrás de cada misil, cada ladrillo y cada titular, hay alguien que factura.

Comentarios