📍 Cuando el bloque europeo queda fuera del tablero… y su propio ex presidente rotatorio lo dice en voz alta
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha vuelto a desafiar el consenso europeo.
Esta vez, criticó duramente los intentos de la Unión Europea por influir en la próxima cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin, calificando al bloque como “patético y débil” por querer “dar instrucciones desde el banquillo” en una reunión a la que ni siquiera está invitado.
Orbán, que ejerció la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2024, ha pedido que Europa adopte una postura más firme y organice su propia cumbre con Putin, en lugar de intentar condicionar la agenda de otros.
🔥 ¿Qué dijo exactamente Orbán?
- “El hecho de que la UE haya quedado al margen ya es lo suficientemente triste. Lo único que puede empeorarlo es que empecemos a dar instrucciones desde el banquillo.”
- “Antes de que el coro liberal me acuse de ser la marioneta de Putin, quiero aclarar que me aparté del consenso porque la declaración intenta fijar condiciones para una reunión a la que los líderes de la UE no están invitados.”
- “Lo único sensato ahora es que Europa organice su propia cumbre con Putin, como hizo la Casa Blanca.”
🧨 ¿Por qué importa esto?
- Orbán no firmó el comunicado conjunto de 26 líderes europeos que defendía el derecho de Ucrania a elegir su destino y mantenía las sanciones contra Rusia.
- Su postura rompe la unidad diplomática de la UE en plena guerra de Ucrania.
- La visita de Orbán a Moscú en julio de 2024 ya había generado controversia durante su presidencia rotatoria.
- Ahora, con reuniones con Trump, Putin, Xi Jinping y Erdogan, Orbán se posiciona como mediador alternativo, desafiando el marco institucional europeo.
🌍 ¿Qué está en juego?
- La UE queda excluida de las negociaciones clave entre potencias globales.
- Orbán instrumentaliza su rol como líder nacional para impulsar una agenda paralela.
- Bruselas evalúa si sus acciones violaron los tratados europeos, aunque no tiene competencias directas en política exterior.
- El bloque enfrenta una crisis de liderazgo y credibilidad, justo cuando más necesita cohesión.
📌 Reflexión final
Orbán no solo desafía a Bruselas: la expone.
Su crítica revela una UE sin protagonismo diplomático, dividida internamente y relegada en el nuevo orden multipolar.
- Y mientras Trump y Putin se reúnen, Europa mira desde la grada, sin voz ni voto.

Comentarios
Publicar un comentario