¿Dónde está Europa cuando se decide el futuro del mundo?
Mientras Donald Trump y Vladimir Putin se reúnen para discutir el rumbo de la seguridad global, la Unión Europea brilla por su ausencia. No ha sido invitada, no ha sido consultada, y lo más grave: no ha sido considerada. En un tablero donde se juega la paz, la guerra y el equilibrio de poder, Europa parece más una ficha olvidada que un jugador estratégico.
🤝 Trump y Putin: el dúo que decide sin Europa
La reciente cumbre entre Trump y Putin ha encendido las alarmas en Bruselas. No solo por el contenido de la reunión —que incluye temas como Ucrania, seguridad energética y alianzas militares— sino por la exclusión total de la UE. ¿Cómo puede una potencia económica y política como Europa quedar fuera de una conversación que afecta directamente a su territorio y sus ciudadanos?
“La UE reclama a Trump una salida a la guerra que proteja la seguridad de Ucrania y Europa.”
— El País, 12 de agosto de 2025
🕳️ La invisibilidad diplomática de la UE
La Unión Europea ha pasado de ser un actor relevante en la diplomacia internacional a convertirse en un espectador incómodo. Su falta de liderazgo, su fragmentación interna y su dependencia de Estados Unidos en materia de defensa la han convertido en un ente burocrático sin peso real en las decisiones que importan.
“Trump y Putin dejan de lado a la UE en sus conversaciones sobre Ucrania y Europa estalla.”
— Euronews, febrero de 2025
🔥 ¿Papel geopolítico o papelazo histórico?
La UE no solo ha perdido protagonismo: ha perdido credibilidad. Su ausencia en la mesa de negociación entre dos de los líderes más influyentes del planeta es una humillación diplomática. Y lo peor es que parece que nadie en Bruselas sabe cómo revertir esta tendencia.
“Preocupación en la UE por reunión Trump-Putin sin Ucrania.”
— CNN en Español, agosto de 2025
📉 ¿Qué sigue para Europa?
Si la UE quiere recuperar su papel en la geopolítica, necesita más que declaraciones institucionales. Necesita una estrategia común, una voz firme y una voluntad real de actuar. De lo contrario, seguirá siendo ese invitado que nunca llega a la fiesta… porque nadie lo invitó.

Comentarios
Publicar un comentario