Cada 40 días, el planeta pierde una lengua. No solo desaparecen palabras: se esfuman cosmovisiones, memorias, canciones, rituales, conocimientos ancestrales. La extinción de idiomas es una crisis silenciosa que erosiona la diversidad cultural de la humanidad, y lo hace a un ritmo alarmante.
🌍 ¿Qué está ocurriendo?
- De las 7.000 lenguas vivas que existen, más de 2.500 están en peligro de extinción.
- Según la UNESCO, la mitad de los idiomas actuales podrían desaparecer antes de que termine el siglo.
- Cada dos semanas muere una lengua. Eso equivale a más de 25 al año.
🧨 ¿Por qué mueren los idiomas?
Las causas son múltiples y complejas:
- Globalización y migración urbana: Las lenguas dominantes (inglés, español, mandarín) desplazan a las minoritarias.
- Estigmatización: En India, por ejemplo, hablantes del angika sienten vergüenza de usarlo.
- Políticas educativas excluyentes: En muchos países, las lenguas indígenas no se enseñan en las escuelas.
- Desplazamiento forzado: Guerras, invasiones y genocidios han borrado lenguas enteras.
🧠 ¿Qué se pierde cuando muere una lengua?
- Conocimientos únicos: Medicina tradicional, agricultura, ecología, mitología oral.
- Identidad cultural: La lengua es el alma de una comunidad. Su pérdida equivale a una amputación simbólica.
- Diversidad cognitiva: Cada idioma ofrece una forma distinta de ver y entender el mundo.
Como dijo Tochi Precious, activista nigeriana:
“Cuando una lengua muere, todo lo relacionado con ella también desaparece: las personas, la historia y la cultura”.
🔧 ¿Qué se está haciendo para salvarlas?
1. Documentación digital
- Plataformas como [Wikitongues] han registrado más de 700 lenguas en peligro.
2. Educación bilingüe
- En Bangladesh, los rohinyás desarrollaron el alfabeto Hanifi y distribuyeron libros en más de 500 escuelas.
3. Activismo comunitario
- En Nigeria, se crean diccionarios y grabaciones en igbo para revitalizar el idioma.
4. Reconocimiento legal
- Algunos países han comenzado a proteger lenguas indígenas como patrimonio cultural.
🕯️ Cierre: ¿Qué podemos hacer?
La extinción de idiomas no es inevitable. Es reversible si se reconoce su valor. Preservar una lengua no es solo conservar palabras: es defender la memoria colectiva, honrar la diversidad humana y resistir la homogeneización cultural.
Cada lengua es una biblioteca viva. Cuando muere, se quema sin dejar cenizas.

Comentarios
Publicar un comentario