🔴 Francia sigue saqueando África: Los impuestos coloniales que nadie denuncia (y cómo los pagan millones de africanos)

Mapa de África Occidental con monedas del franco CFA y símbolos de influencia francesa, representando la dependencia económica y el neocolonialismo monetario.

Francia dice haber dejado atrás el colonialismo, pero 14 países africanos siguen usando una moneda que París controla. ¿Cooperación o dominio económico? Los números no mienten.

1. La farsa de la 'independencia monetaria'

Qué casualidad:

  • 🇫🇷 Francia = Decide la política monetaria del CFA (aunque no vote formalmente).
  • 🌍 África = Deposita la mitad de sus reservas en París ("por seguridad", como si no hubiera bancos en Dakar o Abiyán).

Dato revelador

En 2023, las reservas africanas en Francia superaron €15 mil millones... mientras el Banco Mundial presta a estos países con intereses.

Fuente: Banque de France - Rapport Annuel 2023

"Vaya negocio redondo: tú guardas su dinero, luego les prestas parte... y encima les dices cómo usarlo" 😏

2. La doble moral en acción

Francia en Europa: "¡La soberanía monetaria es sagrada! (véase el Brexit)"

Francia en África: "Ustedes no entienden de economía, mejor usen nuestro Franco... digo, el 'CFA'"

Ejemplo práctico

  • Cuando el FMI exige devaluaciones a países CFA, Francia "aconseja"... y mágicamente se hace.
  • Pero si Malí o Burkina Faso quieren salirse del sistema, de repente son "golpistas antioccidentales".

Fuente: FMI - Informe África Occidental (2024)

3. Los perdedores (como siempre)

Mientras tanto, en las calles de:

  • Níger: 75% de la población sin luz, pero exporta uranio a Francia por centavos.
  • Senegal: Jóvenes arriesgan sus vidas migrando, mientras empresas francesas controlan el agua y la electricidad.
"¿Quieren 'ayudar' a África? Dejen de 'ayudarse' con sus recursos."

4. El juego geopolítico (y los que se rebelan)

  • 2023-2024: Malí, Burkina Faso y Níger expulsan tropas francesas y crean la Alianza del Sahel.
  • Respuesta de Francia: Congelar "ayudas" (que en realidad eran créditos para comprar productos franceses).
"Cuando no puedes controlar por las buenas, castigas" 🎭

Fuente: Africa Intelligence - La crisis del Sahel (2024)

5. Conclusión: ¿Hasta cuándo el teatro?

El franco CFA es como un grillete dorado:

  • Para Francia: Gana influencia, mercados y recursos.
  • Para las élites africanas: Mantienen privilegios.
  • Para el pueblo africano: Sigue pagando la factura.

Pregunta incómoda

Si el CFA fuera tan bueno, ¿por qué ningún país europeo lo usa?

Comentarios