“Cuando desaparecen miles de millones de estrellas de mar, no solo mueren criaturas: se descompone el equilibrio del oc茅ano.”
Durante m谩s de una d茅cada, cient铆ficos de todo el mundo se enfrentaron a un enigma marino: ¿qu茅 estaba matando a millones de estrellas de mar desde Alaska hasta M茅xico? Hoy, finalmente, se ha identificado al culpable: una cepa de la bacteria Vibrio pectenicida.
馃К El asesino microsc贸pico
La enfermedad, conocida como s铆ndrome del desgaste de las estrellas de mar, comienza con lesiones externas y termina con la descomposici贸n total del cuerpo en apenas dos semanas. La cepa FHCF-3 de Vibrio pectenicida fue aislada en el fluido cel贸mico de ejemplares enfermos, confirmando su rol como agente pat贸geno.
Este hallazgo, publicado en Nature Ecology & Evolution, representa la mayor epidemia marina documentada en la historia.
馃 ¿Por qu茅 importa?
La estrella de mar girasol (Pycnopodia helianthoides) fue una de las m谩s afectadas: perdi贸 el 90% de su poblaci贸n y fue incluida en la Lista Roja de especies en peligro cr铆tico. Pero el impacto va mucho m谩s all谩 de una sola especie.
馃攧 Efecto domin贸 ecol贸gico
- Las estrellas de mar son depredadores clave de los erizos de mar.
- Sin ellas, los erizos proliferaron sin control y devoraron hasta el 95% de los bosques de algas en zonas como el norte de California.
- Estos bosques submarinos son h谩bitat y refugio para peces, nutrias, focas y otras especies marinas.
- Tambi茅n absorben di贸xido de carbono, ayudando a mitigar el cambio clim谩tico.
馃尅️ ¿Cambio clim谩tico como c贸mplice?
La bacteria Vibrio pectenicida prospera en aguas c谩lidas. El aumento de la temperatura del oc茅ano podr铆a estar facilitando su propagaci贸n. Algunos cient铆ficos la consideran un “bar贸metro microbiano del cambio clim谩tico”.
馃洜️ ¿Y ahora qu茅?
Con el pat贸geno identificado, se abren nuevas estrategias:
- Cr铆a en cautiverio de ejemplares sanos para reintroducci贸n.
- Estudios de inmunidad natural en poblaciones resistentes.
- Tratamientos con probi贸ticos para fortalecer defensas.
- Desarrollo de kits de diagn贸stico r谩pido para detectar brotes.
馃摎 Fuentes recomendadas
- 脕mbito: Epidemia marina y bacteria identificada
- Prensa: Vibrio pectenicida y colapso ecol贸gico
- MSN Ciencia: Confirmaci贸n gen茅tica del pat贸geno
- El Nacional: Impacto en especies y ecosistemas
- TV Azteca: Efecto sobre bosques de algas

Comentarios
Publicar un comentario