Sicilia bajo fuego: ¿estamos ante un nuevo récord europeo de calor?

Una ola de calor sin precedentes sacude Sicilia

Una ola de calor sin precedentes sacude Sicilia. Los termómetros se acercan peligrosamente a los 48,8 °C, el récord europeo registrado en 2021. ¿Qué está provocando esta “llamarada africana”? ¿Es un fenómeno puntual o parte de una tendencia climática más profunda? 

🔍 Lo confirmado 

  • El récord europeo de temperatura fue 48,8 °C, registrado en Floridia (Sicilia) el 11 de agosto de 2021, y confirmado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
  • Esta semana, se han alcanzado 41,8 °C en Sicilia, con previsiones de hasta 47 °C en zonas como Catania, Siracusa y Caltanissetta.
  • El fenómeno está causado por un anticiclón subtropical africano, que arrastra aire caliente desde el norte de África.
  • Las autoridades han activado refugios climáticos y prohibido el trabajo al aire libre entre las 12:30 y las 16:00 en zonas afectadas.

🗞️ Lo que dicen distintos medios

  • El País describe la situación como una “llamarada africana” y recoge testimonios locales sobre temperaturas que superan los 43 °C a mediodía.
  • La Vanguardia confirma que el récord de 2021 fue validado por científicos internacionales tras una revisión técnica del sensor meteorológico.
  • DW advierte que esta ola de calor podría extenderse a otras regiones del sur de Europa, con picos de hasta 46 °C en Cerdeña y Apulia.

❓ Lo que aún no está claro

  • Si esta ola de calor superará oficialmente el récord de 2021.
  • Qué impacto tendrá en la salud pública, la agricultura y el suministro de agua en Sicilia.
  • Si estamos ante un nuevo patrón climático que hará frecuentes estos extremos en Europa.

📌 Conclusión

La ola de calor en Sicilia no es solo una anomalía meteorológica: es un síntoma de una transformación climática que exige atención urgente. En La Verdad Compartida, seguiremos observando los datos, sin alarmismos ni negacionismos, para entender qué está cambiando y por qué.

Comentarios