El chavismo arrasa en las municipales: ¿victoria democrática o consolidación autoritaria?

El chavismo arrasa en las municipales: ¿victoria democrática o consolidación autoritaria?

El pasado domingo, Venezuela celebró elecciones municipales en medio de un clima de desconfianza, baja participación y denuncias de irregularidades. El resultado fue claro: el chavismo se impuso en 285 de las 335 alcaldías del país, incluyendo bastiones opositores como Maracaibo.

📉 Participación y contexto político

Con una participación de apenas 44% del padrón electoral, el proceso estuvo marcado por la ausencia de observación internacional independiente y acusaciones de coacción, ventajismo y falta de garantías democráticas. La oposición, debilitada y fragmentada, conservó solo algunos municipios caraqueños como Chacao y Baruta.

🏛️ Consolidación territorial

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no solo retuvo el control del municipio Libertador de Caracas —donde se concentran los poderes públicos— sino que también avanzó sobre zonas tradicionalmente opositoras. Gian Carlo Di Martino, del PSUV, ganó en Maracaibo, desplazando a la oposición de una plaza clave.

⚖️ ¿Democracia o simulacro?

Mientras Nicolás Maduro celebra una “victoria histórica” y convoca a un Consejo Federal de Gobierno con los alcaldes electos, organizaciones como Human Rights Watch denuncian abusos sistemáticos, detenciones arbitrarias y torturas contra críticos del régimen. La oposición, encabezada por figuras como Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, permanece exiliada o en la clandestinidad.

🗣️ Reflexión editorial

Estas elecciones no solo consolidan el poder territorial del chavismo, sino que plantean una pregunta incómoda:  

¿Puede haber democracia sin competencia real, sin garantías, sin libertad de expresión?

Comentarios