馃嚭馃嚫 Cuba bajo presi贸n: Washington cierra la puerta a cualquier negociaci贸n bilateral

 

Cuba bajo presi贸n: Washington cierra la puerta a cualquier negociaci贸n bilateral

El 11 de julio, en el cuarto aniversario de las protestas del 11J en Cuba, el Departamento de Estado de EE.UU. anunci贸 sanciones directas contra el presidente Miguel D铆az-Canel, as铆 como contra los ministros de Defensa e Interior. La medida fue acompa帽ada por una declaraci贸n contundente: “No hay negociaci贸n bilateral posible” con el gobierno cubano.

Este anuncio marca un punto de quiebre en las relaciones diplom谩ticas, reafirmando la l铆nea dura adoptada por la administraci贸n Trump en su nuevo mandato.

馃Л Lo confirmado

  • Las sanciones incluyen restricciones de visado para D铆az-Canel y sus familiares, adem谩s de otros altos funcionarios.
  • Se actualiz贸 la lista de Propiedades Restringidas y Alojamientos Prohibidos, incluyendo el hotel Torre K en La Habana.
  • Washington acusa al r茅gimen cubano de graves violaciones a los derechos humanos, especialmente por la represi贸n tras el 11J.
  • El gobierno estadounidense reafirma que no habr谩 di谩logo bilateral, aline谩ndose con la pol铆tica de presi贸n total iniciada en 2017.

馃棧️ Reacciones desde Cuba

D铆az-Canel respondi贸 en redes sociales que lo que molesta a EE.UU. es la “verdadera independencia” de Cuba, su sistema de salud y educaci贸n gratuitos, y su condena a cr铆menes cometidos por EE.UU. e Israel.

El bloque ALBA-TCP calific贸 las sanciones como “ilegales y moralmente insostenibles”, y como reflejo del “temor profundo que el imperialismo siente ante el ejemplo vivo de resistencia” cubana.

❓ Lo que est谩 en juego

  • ¿Es esta una estrategia para provocar un estallido social en Cuba?
  • ¿Puede el gobierno cubano resistir una guerra econ贸mica prolongada sin aliados fuertes?
  • ¿Qu茅 papel jugar谩n los pa铆ses del BRICS y otras potencias emergentes en este nuevo escenario?

馃搶 Conclusi贸n

La reafirmaci贸n de Washington cierra la puerta a cualquier acercamiento diplom谩tico y profundiza el aislamiento de Cuba. En La Verdad Compartida, observamos los hechos sin lealtades autom谩ticas: ni con los gobiernos ni con las narrativas dominantes. La soberan铆a, la justicia y el di谩logo no deber铆an ser piezas de ajedrez geopol铆tico.

Comentarios